El intendente Mariano Hormaechea presidió la ceremonia conmemorativa del 213º Aniversario de la Gesta de Mayo. Para el inicio del acto conmemorativo Mariano Hormaechea junto al Jefe del Batallón de Ingenieros de Montes XII Teniente Coronel Nicolás Pietrobelli pasaron revista a la formación, para saludarlos a la agrupación especial 25 de mayo, momento tras el cual se dio inicio al acto en el Predio Costa Surubí
Junto al Intendente participaron del Acto conmemorativo el Jefe del Batallón de Ingenieros de Montes XII Teniente Coronel Nicolás Pietrobelli; Vicepresidente 2º del HCD Jesús Méndez Vernengo, el Jefe de la Prefectura Goya Prefecto Walter Rodríguez; Jefe de la URII Comisario Mayor Nicolás Báez, el Segundo Comandante Jefe de Gendarmería Goya Comandante José Lavia; por los Bomberos el Comandante Julio Bejarano; Alcalde Fernando Estigarribia de la Unidad Penal Número 8 del Servicio Penitenciario, funcionarios municipales, concejales y público en general
De la conmemoración de la fecha patria tomaron parte delegaciones escolares de todos los niveles de la ciudad, escuelas municipales y las fuerzas armadas y de seguridad con asiento en nuestra ciudad.
“Debemos trabajar para recuperar el sentido amplio de la dignidad, con valores como el trabajo, la educación, la salud y la justica” Remarcó en su discurso Susana Quiroz.
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
Con la interpretación a cargo de la Banda “Puerto Argentino” bajo la Dirección del Maestro de Banda Teniente Alberto Esteban Córdoba, se ejecutaron los sones de la canción patria, el Himno Nacional.
SERGIO STORTTI
El rector del Colegio Secundario “Gregoria Morales” Profesor Sergio Stortti, reseño la importancia de los acontecimientos de mayo, invitando a repensar las acciones para defender la libertad heredada: “El mes de mayo refleja fechas más que significativas impregnada de muchas emociones en la historia de nuestra querida Argentina, por eso este día es de enorme festejo, un 25 de mayo de 1810, cuando se constituyo en Buenos Aires el primer gobierno patrio, en ese entonces el pueblo ya cansado de tantas injusticas y de malos tratos por parte de la Corona Española, se reunió en la plaza mayor, para reclamar sus derechos uniéndose a un fin común inherentes a todos los ciudadanos entendiendo como realidad absoluta el anhelo de libertad, de igualdad, esa libertad que supieron conseguir es la aptitud y actitud de saber elegir entre lo bueno y lo malo, donde las emociones forman parte de nuestros procesos internos, de nuestros recuerdos atesorados, con un impacto emocional indescriptible, rasgados con aspectos positivos y negativos, donde nace y se hace la diferencia, debemos saber cómo predisponernos a nuestros adolescentes, que nos observan, nos escuchan, mucho más de los que creemos aprendiendo de nuestras acciones, no de nuestros discursos, vale como le hacemos sentir, como le decimos lo que le decimos, tarea como educadores y familias, acompañarlos en el descubrimiento de esa igualdad y libertad heredada, fomentándola con el propósito de favorecer su crecimiento personal, generando un clima de convivencia escolar, familiar y social, por tal motivo hoy en esta fecha debemos repensarnos y redoblar nuestros esfuerzos hacia la empatía y la resiliencia, como aspecto fundamental a trabajar en estos tiempos, es la recuperación frente a la adversidad para la proyección hacia el futuro, con el inmenso amor a la patria dejando huellas impresas a trasvés de los años en cada uno de los hombres y mujeres que habitamos nuestra madre tierra, invito a aunemos criterios, busquemos el bien común, el bien mayor, por sobre las diferencias personales, políticas y religiosas que puedan existir, la premisa es ganar, ganar , ninguno pierde, ganamos todos, esa seria hoy nuestra gran revolución…..¡Viva la Patria!
SUSANA QUIROZ
La Directora de Acción Social Susana Quiroz tras saludar al Intendente Mariano Hormaechea, funcionarios, miembros de las fuerzas de seguridad, docentes, estudiantes y el público presente, expreso: “Para recordar el 25 de mayo de 1810, la primera palabra que se me vino es Libertad, que se consigue cuando reconocemos quienes somos y hacia dónde queremos ir, para recorrer nuestro propio camino y construir nuestros sueños, esa palabra replico con fuerza en esa fecha por patriotas como Juan José Paso, Mariano Moreno, Juan José Castelli, Manuel Belgrano y muchos otros que no han sido reconocidos por la historia, pero con ideas de convicción dejaron sus huellas por la lucha de un país libre, patriotas atentos, que interpretando los signos de los tiempos estaban decididos a cambiar aquello que era injusto, a partir de las invasiones inglesas de 1806 y 1807 los criollos aprendieron que España contaba con las fuerzas necesarias de contener a sus colonias, se había comenzado con la formación de un regimiento armado para evitar el avance del invasor, así se expulsó a los ingleses por la acción y decisión de todo el ,pueblo porteño, lentamente descubrieron la capacidad de organizarse y defenderse, fue así como la acción Napoleónica tuvo la consecuencia de la prisión de Fernando VII, esto condujo a la acción con ideas claras y firmes, objetivo en común, un pueblo que se une y se organiza para conseguir lo que quiere lo consigue, un desafío en este momento que nos toca vivir, este hecho histórico recobra actualidad, significa un alto en el camino para reflexionar lo que nos parece injusto e intentar cambiar entre todos los argentinos, como los patriotas de mayo de 1810, somos gente común, con ideales, conocedores de la realidad y de las problemáticas sociales, ¿no será este un buen momento? Que, imitando a los forjadores de la patria, ¿tomemos la posta y comencemos a luchar por lo que consideramos justo?, en nuestras manos se encuentra la posibilidad para hacer de nuestra ciudad y nuestro país, un lugar para todos, que respete y valore su historia y cultura, nuestro deseo es que el trabajo, la salud, la educación y la justicia sea un derecho y una realidad para todos los que habitamos esta tierra, solo el esfuerzo en conjunto permitirá construir el país que nos merecemos, en donde cada uno de los habitantes pueda sentir el amplio sentido de la Dignidad, para manifestar el mejor augurio: ¡Viva la Patria! ¡Feliz Día de la Patria para Todos!
PASAJE DE HONOR
Una vez desplegado el dispositivo de desfile para el pasaje de honor, realizaron su paso frente al palco las siguientes delegaciones escolares, con sus abanderados y escoltas junto a las fuerzas armadas y de seguridad, con los sones de la Banda Militar “Puerto Argentino”
CESPA Número 1, Centro Educativo del Colegio Secundario Sagrado Corazón de Jesús; Colegio Secundario Dr. Roberto I. López Alvarado; Colegio Secundario “Gregoria Morales”; Colegio Secundario Barrio Aeroclub; Colegio Secundario Juan Eusebio Torrent; Colegio Secundario Buena Vista; Centro de Educación Secundaria Número 1 para Adultos; Escuela Primaria Nro 370; Escuela Primaria Número 66 “General José de San Martin”; Escuela Comercial Turno Noche; Escuela Número 254 “Dr. Pedro Alcántara Díaz Colodrero”; Escuela Número 348 “Doña Goya”; Escuela Primaria Número 463 “Provincia de La Pampa”; Escuela Número 65 “José Eusebio Gomez”; Escuela 440 Compañía de Ingenieros 7;
Escuela nro. 13 Gobernador Santiago Baibiene; Escuela primaria 207 Enrique Carles Vila; Esc. Nro. 601 Oscar Adolfo Moran; Escuela número 67 Isabel King; Escuela número 118 “Héroes de Malvinas”;
Escuela número 197 Manuel Antonio Pando; Escuela 511 Prefectura Naval Argentina; Escuela Técnica Valentín Virasoro; Escuela Técnica Arquitecto Francisco Pinaroli; Colegio Secundario Magdalena Güemes de Tejada; Escuela Normal Mariano I. Loza; Escuela Parroquial La Rotonda; Escuela Primaria número 281 Sofía Chalub; Instituto Privado Superior Manuel Alberti; Instituto Privado Hispano americano; Instituto Santa Teresa de Jesús; Instituto Modelo para el Tercer Milenio INTEMI; Instituto General José de San Martín niveles inicial, primario y secundario; Instituto Superior Goya; Instituto Tecnológico Goya; Instituto Superior del Profesorado general José de San Martín nivel terciario; Escuela Municipal don Antonio Villarreal; Escuela Municipal Nuestra Señora de Itatí; Escuela Especial número 2 John FitzGerald Kennedy; Escuela Agrotécnica “Mercedes Cossio”.
De la misma manera hicieron el paso de honor las fuerzas armadas y de seguridad. Pasaje reconocido por el público presente con el aplauso correspondiente.