Con la colaboración del Ejército, la Municipalidad dictará el curso de Auxiliar Conductor Motorista. Participarán soldados voluntarios y las personas que la Municipalidad designe para aprender este oficio que es altamente demandado en el comercio. El cupo del curso es de 20 personas.
Este pasado miércoles 19 a las 11 de la mañana se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos del Palacio Municipal una firma de convenio entre la Municipalidad de Goya y el Ejército Argentino para la implementación de cursos formativos de oficios y profesiones para el personal de soldados voluntarios y personal designado por la Municipalidad.
Previamente a la firma del convenio hubo palabras de la Secretaria de Industria, María Paz Lampugnani quien explicó que el acuerdo tiene por objetivo que la Municipalidad dicte el curso de Auxiliar Conductor Motorista con el concurso de las instalaciones militares. Ya que debido a las características de esta capacitación, que incluye, lógicamente, tareas de aprendizaje en la conducción de vehículos, se necesitan espacios adecuados y seguros.
Luego los jefes militares: el Comandante de la Brigada de Monte 12 Sergio Jurczyszyn, y el Teniente coronel Nicolas Pietrobelli comentaron que este curso beneficia a los soldados voluntarios preparándonos para el momento en que terminen su servicio (a los 28 años de edad). Destacaron que la unidad militar de Goya es la pionera en esto y resaltó la predisposición de la Fuerza para la realización de estas capacitaciones que redundan en beneficio para la comunidad en general.
Seguidamente, el Secretario de Trabajo de la provincia, David Rajoy comentó la participación de la provincia en estas capacitaciones.
Luego, el intendente Mariano Hormaechea comentó que este tipo de capacitaciones tiene una gran demanda en la población aunque su implementación es compleja y costosa. Elogió la importancia de la asociación de esfuerzos de la Municipalidad y el Ejército.
El Director de Empleo, Damián Pini dio precisiones sobre el programa y contenido de los módulos del curso de Auxiliar Conductor y comentó acerca de otros cursos que está lanzando su área.
En especial, se explayó sobre el contenido de varios módulos del curso de conductor. El primer módulo es el desarrollo del manual del conductor para el curso de seguridad vial. En el segundo módulo se abordan los temas: el vehículo; La Vía; la Prevención del riesgo laboral en la conducción. Causas más comunes de accidentes. En el tercer módulo se toca el tema Técnicas de Conducción (tres horas de conducción efectiva por cada cursante). El cuarto módulo habla de conocimientos básicos de mecánica ligera (seis horas). En el quinto módulo: primeros Auxilios y Prevención de Incendios (dos horas). Sexto módulo: atención al cliente (tres horas).
Por otra parte, el curso de Auxiliar en Electricidad con orientación en Red Eléctrica Rural se iniciará en mayo.
Hay otros cursos que se encuentran para el estudio y evaluación.
En la oportunidad participaron de la firma del convenio, el intendente Mariano Hormaechea, por la Municipalidad, y los jefes militares presentes.
SECRETARIA DE INDUSTRIA
La Secretaria de Industria, María Paz Lampugnani expresó: “la de conductor de vehículos es una capacitación que requiere infraestructura, vehículos, lugares donde hacer prácticas, se necesita un taller para enseñar mecánica. Ahí fue cuando con Damián Pini pensamos en el Ejército Argentino y fuimos a una audiencia con el teniente coronel Nicolás Pietrobelli, quien nos abrió las puertas para poder hacer la capacitación y otras que se van a hacer durante todo el año. Porque ellos tienen una infraestructura muy importante. Tienen talleres de carpintería, soldador; taller mecánico. Agradezco al Ejército Argentino. Nos encontramos con un gran aliado para capacitar a la comunidad en algo tan importante como auxiliar conductor, motorista. Agradecemos a la Secretaría de Trabajo, que da el aval y a los empresarios y al sector industrial porque ellos van a dar su aporte y apoyan a la capacitación y tenemos que tener en cuenta la gran importancia de poder sacar al mercado a 20 personas formadas con este oficio y que es un trabajo de alta calidad. Con un buen ingreso formalizado”.
“Desde el municipio hoy es un día que nos sentimos felices porque se va a concretar esto que es tan anhelado. Hace mucho tiempo lo pensamos y trabajamos para esto”.
COMANDANTE JURCZYSZYN
Luego el comandante de la Brigada de Monte 12 Sergio Jurczyszyn comentó que este convenio constituye parte de un proyecto que se conforma a través del Ministerio de Defensa con la Brigada de Monte 12 que tiene dos unidades en Corrientes. “Goya da el puntapié inicial. Por este proyecto, el soldado voluntario se incorpora al Ejército y termina el servicio con 28 años de edad. Ocurre que en ese lapso de 10 años el joven no adquiere una capacitación que le permita reintegrarse al mundo laboral. Ya es una persona grande, sin herramientas entre las manos para buscar trabajo. Ese es el objetivo que tiene el Ministerio de Defensa van a comenzar con esta tarea, que pueda hacer una carrera de pregrado de tal modo que cuando finalice el servicio tenga herramientas para incorporarse al mercado laboral”.
El jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, Teniente Coronel Nicolás Pietrobelli refrendó las palabras de su jefe superior y dijo que “esta capacitación en oficios es realmente importante para este batallón y toda la sociedad goyana. Lo que está pronto a iniciarse son dos cursos: Auxiliar Conductor y Electricista Rural. En un comienzo y así como decía María Paz, en el Ejército tenemos la capacidad e iniciamos estudios para hacer carpintería: Herrería; Talabartería; Electricista Rural y Soldador Zapatero. En los talleres que disponemos dentro del cuartel que han sido visitados y gratamente hemos establecido que se pueden hacer los cursos. Creo que será de gran impacto. No solo para nuestros soldados incorporados sino para aquellos ciudadanos que participen”.
DAVID RAJOY
Seguidamente, el Secretario de Trabajo de la provincia, David Rajoy consideró que “es un paso más de las funciones de la secretaría de Trabajo. Con el Gobernador hemos diseñado políticas de capacitación que se vienen desarrollando desde hace un tiempo en los 74 municipios de la provincia. Con Goya hicimos un gran trabajo con Dirección de Empleo, con el intendente y este es un paso más. Es importante: Goya es la segunda ciudad de la provincia y poder trabajar en conjunto con el municipio es satisfactorio”.
“Y vamos a seguir por este camino. Estamos a disposición”, dijo.
INTENDENTE MARIANO HORMAECHEA
Luego, el Intendente Mariano Hormaechea recordó los tres ejes principales de la gestión que tienen que ver con el desarrollo, la modernización y la inclusión social y que en ese aspecto “venimos trabajando tanto desde la Secretaría de Industria y desde la Secretaría de Modernización, y nuestra Dirección de Promoción Social donde tenemos un programa que venimos llevando adelante, donde planteamos el tema de la capacitación del recurso humano y desde ahí surgen un montón de capacitaciones en oficios que se vienen haciendo desde ese lugar”.
“Buscamos la alternativa de otro tipo de capacitaciones, una que tenía una gran demanda es esta. No es tan sencillo, es costosa la capacitación. Pero nos parecía importante… Hablamos con los empresarios y comerciantes y empezamos a buscarle la vuelta y una alternativa. Hacer un trabajo conjunto de colaboración entre el Ejército y la Municipalidad. Hay una excelente relación de colaboración entre ambas partes. Se lo planteamos y hoy se materializa de esta forma. Será una oportunidad que se genera trabajando como lo venimos planteando en equipo donde hay diferentes instituciones, cada uno aportando para que esto pueda salir”, indicó.
DAMIAN PINI
El Director de Empleo habló de los requisitos y señaló entre otras cosas: “Vamos a tener un primer módulo “Manual del conductor”, a cargo de Dirección de Tránsito. Un segundo módulo donde se desarrollarán varios ítems, sobre lo que es el vehículo. La causa común de accidentes. El tercer módulo habla de la técnica de conducción. Dura tres horas por alumno. Hay una serie de temas ricos. Hay un módulo sobre conocimientos básicos de mecánica ligera, Control de instalación eléctrica. También, hay un módulo de primeros auxilios en caso de incendios. Otro módulo de atención al cliente, y el capital humano en una empresa es sumamente importante, una empresa progresa cuando la mano de obra es buena”.
“Desde el mes de mayo, se dicta el curso de auxiliar de electricidad rural”, precisó.