Condena simbólica al Estado colombiano por 16 muertes durante las protestas de 2021

“La articulación de los hechos nos permite identificar la existencia de un genocidio continuado en Colombia”, dijo el presidente del tribunal, el sociólogo Daniel Feierstein.

El tribunal popular del barrio Siloé condenó de forma simbólica al Estado colombiano por las muertes ocurridas en esa zona de Cali durante las masivas protestas de 2021 en contra del gobierno del expresidente Iván Duque. En el juicio participó un panel de magistrados de Argentina, Estados Unidos, Portugal, Cuba, México, España, Ecuador, Alemania y Bolivia que documentó los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad entre el 28 de abril y el 12 de junio de ese año. El fallo no es vinculante pero constituye una reparación para las familias que siguen implorando justicia por las víctimas.

La sentencia denuncia “el carácter clasista y racista de la represión estatal” y pone entre los principales responsables al expresidente Duque y a su último ministro de Defensa, Diego Molano. Al respecto el presidente del tribunal popular, el sociólogo Daniel Feierstein, explicó: “La articulación de los hechos nos permite identificar la existencia de un genocidio continuado en Colombia, conceptualización utilizada por el Tribunal Permanente de los Pueblos en su sentencia de abril de 2021”.