Buque de guerra ruso armado con misiles hipersónicos entrenará con Armadas de China y Sudáfrica

Un buque de guerra ruso armado con misiles hipersónicos avanzados completó un simulacro en el océano Atlántico, antes de los ejercicios navales conjuntos con las Armadas china y sudafricana, programados para el próximo mes, dijo el Ministerio de Defensa de Rusia este miércoles.

La fragata Almirante Gorshkov de Rusia, armada con misiles hipersónicos Zircon, practicó “lanzamiento de un ataque con misiles contra un objetivo de superficie enemigo”, dijo el comandante del barco, Igor Krokhmal, en un video publicado por el ministerio.

El ejercicio, descrito por la agencia estatal de noticias rusa TASS como un “lanzamiento electrónico” o simulación virtual, confirmó las “características diseñadas” del sistema de misiles, dijo Krokhmal, quien señaló la supuesta capacidad de los misiles para alcanzar distancias de más de 900 kilómetros.

La prueba fue parte de un largo viaje de la fragata Almirante Gorshkov lanzado a principios de este mes, cuando los medios estatales rusos dijeron que el buque de guerra fue enviado con los misiles hipersónicos. El despliegue también incluirá entrenamiento conjunto con las Armadas china y sudafricana frente a las costas de Sudáfrica, según Moscú y Pretoria.

Los ejercicios se producen cuando Rusia se acerca al primer aniversario de su invasión a gran escala de Ucrania y marca tanto una demostración de fuerza como, con los ejercicios conjuntos, una oportunidad para que Moscú demuestre que no está aislado en el escenario mundial, a pesar de la amplia condena internacional a su guerra no provocada.

La Casa Blanca dijo este lunes que a Estados Unidos “le preocupa que cualquier país… haga ejercicios [militares] con Rusia, mientras Rusia libra una guerra brutal contra Ucrania”.

Durante una reunión conjunta en Pretoria, este lunes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y su homóloga sudafricana, Naledi Pandor, defendieron los ejercicios navales, y Lavrov dijo que Moscú no quiere ningún “escándalo” con respecto a los ejercicios.

Pandor, quien posó junto a Lavrov mientras sonreía y le daba la mano, afirmó que es una práctica normal que todos los países realicen ejercicios militares con “amigos en todo el mundo”.

“No debe haber coacción sobre ningún país, que debe realizarlos con cualquier otro socio. Es parte de un curso natural de las relaciones entre países”, agregó, sin hacer referencia explícita a las críticas dirigidas a Sudáfrica por su negativa a condenar la invasión de Rusia.

En una declaración separada que detalla los ejercicios conjuntos, que se realizarán del 17 al 27 de febrero, el Departamento de Defensa de Sudáfrica dijo que “contrariamente a las afirmaciones” de los críticos, Sudáfrica “no estaba abandonando su posición neutral en el conflicto ruso-ucraniano” y “sigue instando a ambas partes a entablar un diálogo como solución al conflicto actual”.