MICRO REGIÓN RIO SANTA LUCIA

El Intendente Municipal Mariano Hormaechea participó del encuentro de la Microrregión.

Ratificando los objetivos planteados desde el 2005, en un encuentro concretado en las instalaciones del Goya Golf Club, la Agencia Regional de Desarrollo Productivo Rio Santa Lucia reconoció a todos sus miembros a lo largo de este tiempo.
Este espacio de combinación de los sectores público-privado sirvió para repasar la historia de la agencia, poner en valor los logros, la misión y la visión para el futuro desarrollo productivo y económico de la microrregión.
Con la presencia de Intendentes y funcionarios de las comunas integrantes tras conocer la reseña de la Agencia Productiva, se procedió a la entrega de los reconocimientos.

Presentación Institucional

La Agencia Regional de Desarrollo Productivo Río Santa Lucía – AGENPRO – es una Asociación Civil Sin Fines de Lucro que nace del trabajo articulado de una red de instituciones y equipos especializados pertenecientes a los sectores públicos, privados y de la sociedad civil, teniendo como socios estratégicos  a la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya, la Cámara Empresarial de Goya, la Cooperativa de Tabacaleros y Productores agropecuarios de corrientes Limitada, Las Municipalidades de Goya, Carolina, Santa Lucia, Lavalle, Yatay Ti Calle, Gobernador Martínez, Cruz de los Milagros y recientemente Cecilio Echevarría.

Como resultado de este proceso se plantea la necesidad de la creación de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo Río Santa Lucía, para así pasar de la etapa del diagnóstico al plano de la ejecución a través de esta ONG. Finalmente se constituye la agencia como una Asociación Civil Sin Fines de Lucro, obteniendo su Personería Jurídica en abril del 2007.

La Agencia encuentra la justificación de su creación, derivado de los problemas de diagnóstico de entretejido socio productivo los cuales pretende atender.

4. Misión
Trabajar en forma conjunta con los actores regionales para diagnosticar, diseñar, planificar, coordinar y ejecutar programas e instrumentos productivos y de desarrollo, buscando como resultado el crecimiento económico con impacto social y desarrollo sustentable.

5. Visión
Consolidarse como un actor primordial para el desarrollo regional y ser un instrumento participativo fundamental para la interacción entre las organizaciones públicas, privadas y del tercer sector.

6. Objetivos
a. Promover y articular servicios de apoyo a las actividades productivas que tienden a incrementar sus niveles de productividad y competitividad
b. Fomentar e impulsar el asociativismo y la cultura emprendedora
c. Contribuir a la formación de un entorno innovador que favorezca el desarrollo regional, perfeccionando la red de trabajo entre los distintos nodos institucionales y actores relevantes de la región
d. Proveer el acceso a servicios de financiación, capacitación y asistencia técnica a la micro, pequeña y mediana empresa
e. Impulsar la creación de valor agregado, la generación de estrategias productivas de diversificación y la formación de entramados comerciales y de producción
f. Promover, impulsar y gestionar la internacionalización de los productos de la región
g. Gestionar recursos del orden nacional, provincial, municipal y de cooperación internacional, para destinarlos a proyectos productivos tendientes a fortalecer el perfil de desarrollo de la región

• Actualmente se encuentran más 70 proyectos aprobados pertenecientes a los siguientes sectores económicos: industria metalúrgica, maderera, construcción, alimenticia y los servicios de transporte, logística y agroindustriales.

Playa de Depósito y Transferencia de Carga de Goya (PDTCG): creada por Ordenanza 2.139 y promulgada por Resolución 1.164 del 11 de junio de 2021, con el objeto del reordenamiento de las actividades de logística y depósito, así como del tránsito de vehículos de gran porte. La misma, otorga a la Agencia la administración, teniendo a su cargo el estudio y aprobación de proyectos, el seguimiento de todas las acciones necesarias para la puesta en funcionamiento de la PDTCG y el control de las obras que se realizarán para posibilitar su desarrollo.

Sobre la actividad y desarrollo de proyectos, convenios suscriptos, fomento al desarrollo, constitución de mesas de trabajo sobre ejes temáticos para el logro de los objetivos y metas planteados, hicieron referencia los funcionarios de los municipios participantes, el sector empresario, productivo y aquellos que dieron el impulso en el origen de la Agencia.

FERNANDO MARTINEZ

“Nos pone contento desde la Agencia el crecimiento tenido en poco tiempo, en 16 años un crecimiento, esto nos pone contento por el prestigio y respeto hacia la institución, el éxito está marcado por la conformación y la forma de integración, los sectores público y privado, esta es la fortaleza y vigencia, somos 10 integrantes, cada vez que nos convocamos se hacen presentes, esta es la idea juntarnos, recordar, nuestro agradecimiento al Goya Golf Club, a la Municipalidad de Goya, a Mariano (Hormaechea) y especialmente al equipo técnico de la agencia.”

GUILLERMO QUINTANA

Guillermo Quintana, como ex gerente  de la Agencia resumió: “Hay muchas cosas para destacar en estos 16 años, la personería jurídica de la agencia, muchos caminos transitados, se promovieron obras para el desarrollo de la región, Puerto de Lavalle, la Playa de Transferencia de Carga, con un diálogo para articular la agenda regional, siempre el objetivo el bien común de la microrregión, el vínculo creado, la construcción del consenso, una mirada territorial, es algo poco visto en el país, con esta vigencia de 16 años, felicitaciones por el trabajo, esfuerzo de los sectores privado y público, para estos logros.

BELÉN GOETZE
La actual gerente de la agencia Belén Goetze, agradeció la presencia de todos, y señalo: “Mucha energía pusimos a este encuentro, para conocernos, reencontrarnos y gracias por la confianza depositada en mi trabajo y en la libertad para desarrollar y planificar actividades.”

MIGUEL GALARZA
El titular de la Cámara Empresarial de Goya, Miguel Galarza, agradeció la invitación a formar parte de la agencia, a conformar desde la cámara empresarial y poner objetivos comunes, para manifestar: “Juan Carlos Piasentini, me enseñó a ser parte de la cámara, me emociona a tener sentido de pertenencia y ver ese potencial, con objetivos comunes sin ideologías políticas, he vuelto acompañando a Fernando (Martínez), gracias a Ignacio (Osella) pienso que he contribuido a combatir algo que me duele, la pobreza de este sector del país, nosotros tratamos de hacer honor a la capacidad emprendedora de generar trabajo, y eso es sacar a las personas de esa situación de pobreza, el sector privado es responsable de buscar la generación de esos empleos para dar soluciones a un gran sector de la población, para superar la situación de pobreza.”

DANIEL AVALOS
Uno de los impulsores de la creación de la Agencia, desde su lugar en la función pública, el Contador Daniel Avalos, expresó: “La AGENPRO, es una realidad en Goya, es el reflejo del trabajo colaborativo entre los sectores público-privado, pasaron muchas personas en las comisiones, renovándose con la participación de las asociaciones empresariales, industriales, comerciales y la inclusión de los municipios de la región, para otorgar competitividad a los municipios, para encarar gestiones ante organismos públicos, especialmente de Nación, tuvimos que desarrollar la experiencia del trabajo conjunto, fue creciendo esa idea, proyecto, iniciamos la gestión con Ignacio (Osella) trabajando con la actualización del Plan Estratégico, así se fue conformando las mesas de trabajo ,análisis de situación, elaboración de un diagnóstico para desarrollar acciones concretas, de esa manera con esta agencia se fueron proyectando factores de crecimiento y desarrollo económico de la región, puente Goya-Reconquista, Parque Industrial, Frigorífico, es bueno reunirnos, la memoria colectiva favorece a la institución.”

IGNACIO OSELLA
El actual Senador Provincial Lic. Ignacio Osella, ponderó la alianza estratégica alcanzada entre los sectores público y privado, dando sustentabilidad para dejar de ser proyecto y se transforma en Política de Estado, para afirmar: “cuando finalizamos nuestra gestión, vino otra administración y los proyectos continuaron, el caso del Parque Industrial, La AGENPRO es un instrumento central del parque y puede ser de otros asuntos, son ideas que pueden lograrse el trabajo de manera juntos, yo pongo dos ejemplos el Parque Industrial y la COMUPE, que es la combinación de los dos sectores, es importante avanzar juntos, entre todos los sectores, debemos proponernos crear círculos virtuosos para el desarrollo, llevamos muchos años, a seguir un deseo de Felices Fiestas y que sea un mejor año, el próximo.”
ELVIO SANABRIA
EL Intendente Municipal de Carolina Elvio Sanabria, expresó: “Es bueno repasar los logros en estos 16 años, y la vigencia significa renovar el compromiso, la modalidad, la forma de trabajo, el reconocimiento a la comisión directiva, a los anteriores, y este es el ámbito de analizar las cuestiones estratégicas para potenciar la producción y desarrollo de la región, felicitaciones.”

HUGO GONZALEZ
En representación del Municipio de Lavalle, el Vice intendente Hugo González, agradeció la invitación, para indicar: “Somos nuevos en esta participación, agradezco la invitación, entendemos que sirve para crecer en la región, solo deseo lo mejor para las próximas fiestas.

EDUARDO SUAREZ

Por el Municipio de Santa Lucia, Eduardo Suarez, manifestó: “Gracias por la participación, por la permanente invitación en nombre del municipio de Santa Lucia y también por el apoyo constante para el desarrollo de algunos proyectos para nuestra comuna que favorecen a la región, me sumo a los deseos de Felices Fiestas.”

RECONOCIMIENTOS

A continuación, se realizó un reconocimiento a todos los integrantes de las distintas comisiones directivas desde su creación hasta la actualidad, como así también a representantes de cada uno de los socios activos y a todos los que formaron y forman parte del equipo técnico de la Agencia.
Los integrantes de la actual Comisión Directiva se encargaron de la entrega de los reconocimientos.